|
|
4 Razones para hacer Long Tail SEO |
|
El término The Long Tail es utilizado normalmente en SEO (aunque también se lo utilice en otras temáticas), el cual hace referencia al enfoque en palabras claves específicas del nicho de mercado en el que nos encontramos, dejando de lado las palabras generales.
La representación gráfica del mismo sería la siguiente:

Pero ¿porque es mejor focalizarse en palabras claves específicas del mercado y no en las generales?
1.- Menor Competencia: Mientras mas específica sean las palabras claves en cuestión, más fácil será posicionarlas. ¿Qué es más fácil: posicionarse para “autos” o para “autos ford en venta”?
2.- Mayor nivel de conversión: Al ser mas descriptivas y específicas las palabras claves, los usuarios encontraran exactamente lo que estaban buscando, lo que generará un mayor nivel de conversión.
3.- Menor Inversión, más ganancias: Al haber menos competencia y un mayor nivel de conversión, invertiremos menos dinero y horas de trabajo que para posicionarnos para una palabra clave genérica y estaremos obteniendo al mismo tiempo más conversiones.
4.- Mas visitas entre todas las palabras específicas: Si observamos el gráfico anterior, podemos notar que hay una mayor cantidad de visitas si sumamos todas las palabras específicas que si sumamos las genéricas.
Conclusión Es decir, que si posicionaramos nuestro sitio para varias palabras claves específicas, obtendríamos los siguientes beneficios:
Más visitas. Más ganancias. Menor Inversión. Menos competencia.
Por lo que claramente es conveniente focalizarse en el Long Tail SEO y no en palabras genéricas. |
|
Fecha: 24/02/2010
Categorías: Internet, Posicionamiento, Programación
Publicado por: La Webera.es |
|
|
Chuleta SEO para Diseñadores Web |
|
En Seomoz han creado una chuleta SEO muy útil para todo diseñador web mínimamente interesado en el posicionamiento web de las páginas de sus clientes, o las suyas propias.
Aquí una pequeña muestra:

Esta útil chuleta nos indica los aspectos SEO más importantes a la hora de diseñar una página web. Entre otros, las etiquetas HTML que debemos usar para mejorar el posicionamiento (Title, H1, H2, H3, strong…), límites estimados en el indexado de páginas de los buscadores, sitemaps, robots.txt, Robots Meta Tags, etc.
Muy recomendable si eres diseñador web, o estás haciendo tu página web y los temas del posicionamiento en buscadores no te vienen de primeras a la cabeza, ya que son conceptos básicos que toda web debería tener como mínimo para facilitar la indexación y el ir escalando posiciones en Google.
|
|
Fecha: 17/02/2010
Categorías: Internet, Posicionamiento, Programación
Publicado por: La Webera |
|
|
HTML 5… próximamente |
|
En Techlosofy comentan algunos de los cambios que va a traer la nueva versión de HTML, donde se va a ver un cambio importante para adaptar el lenguaje a las necesidades de la web semántica que está pegando con tanta fuerza desde hace un tiempo.
Y es que ya le tocaba al HTML actualizarse, porque desde 1999 tenemos la versión 4.0. Y 8 años sin cambios son una eternidad en la Web, así que habrá que esperar impacientes las modificaciones que HTML 5 va a incluir. En Techlosofy comentan algunas:
Nuevos elementos estructurales
Estos nuevos elementos van a dar mucho juego, por ejemplo a la hora de ver el código fuente de un blog, ya no será lo mismo. Muchos elementos div, cuyo identificador era muy común repetir, ahora tienen su propio elemento HTML5:
- section: Puede ser un capítulo, una sección de un capítulo o básicamente cualquier cosa que incluya su propio encabezamiento.
- header: La cabecera de una página. No confundir con el elemento head
- footer: El final de la página.
- nav: Una colección de links a otras páginas
- article: Una entrada independiente en un blog, revista, etc.
Acercándose a la web semántica
Estos nuevos elementos nos harán dar un paso más hacia la web semántica. Algunas páginas de hecho podrán cambiar del todo su código para incluir estas novedades:
- aside: Es un bloque semántico que representa una nota, un consejo una explicación….
- figure: Se utilizará para representar una imagen
- dialog: Se utilizará para representar una conversación entre varias personas
- time: Se utilizará para marcar un momento temporal en una historia
- meter: Se utilizará para indicar ciertas medidas dependiendo de los atributos
- progress: Representará el estado de cierto proceso
- video: Siempre sabremos que entre estas etiquetas hay un video
- audio: En este caso un archivo de audio
- details: Más detalles sobre alguna cosa
- datagrid: Una tabla, una recopilación de datos formateados
- menu: Un listado, un menu….
|
|
Fecha: 17/02/2010
Categorías: Internet, Programación
Publicado por: Techlosofy |
|
|
< Anterior
1
2
3
Siguiente >
|
|
|
|
|